¿Formar o IN-formar?
A la hora de plantearme sistematizar mis ideas sobre la evalaución y la necesidad de que nos permita formar a los alumnos, se me ocurrió este contraste entre una evalaución que sólo IN-forma y una que pueda formar.
La que sólo da información es la que proporciona al alumno un dato numérico, sin más. Desde este punto de partida he ido diseccionando las reacciones tanto lógicas como emocionales por parte de las distintas partes implicadas en la evalción: El profesor, el alumno y las familias. He llegado a la conclusión de que es una tarea frsutrante para todos, porque no se consigue una mejora ni hay manera de saber cómo obtenerla.
Como contraste tenemos una evaluación que forma y huye de dar sólo un dato. Al incorporar comentarios y propuestas de mejora, incluso al consensuarla con alumnos y familias, podemos realmente formar. Y a la vez que corregimos y cumplimos con el requisito legal de puntuar al alumno, le ayudamos a aprender de forma más efectiva
La que sólo da información es la que proporciona al alumno un dato numérico, sin más. Desde este punto de partida he ido diseccionando las reacciones tanto lógicas como emocionales por parte de las distintas partes implicadas en la evalción: El profesor, el alumno y las familias. He llegado a la conclusión de que es una tarea frsutrante para todos, porque no se consigue una mejora ni hay manera de saber cómo obtenerla.
Como contraste tenemos una evaluación que forma y huye de dar sólo un dato. Al incorporar comentarios y propuestas de mejora, incluso al consensuarla con alumnos y familias, podemos realmente formar. Y a la vez que corregimos y cumplimos con el requisito legal de puntuar al alumno, le ayudamos a aprender de forma más efectiva
Comentarios
Publicar un comentario