Reflexión final sobre planificar la evaluación
En este bloque me he dedicado a realizar una tarea integrada
basándome en la historia de Caperucita Roja y su explotación de diferentes maneras en la clase de
inglés. Se pude ver la organización de las actividades en la siguiente línea
del tiempo
En cuanto al diseño de este bloque me ha costado ver qué
actividades pueden ser más motivantes para los alumnos, y que a la vez me
permitan evaluarles de forma justa y variada. Para lograr esto es importante la
autoevaluación de nuestra práctica docente y escuchar lo que los alumnos tienen
que decir de las actividades de planeamos. Sólo así lograremos no repetir los
mismos errores dos veces.
Esta actividad me ha servido también para constatar la
importancia de establecer una clara correlación entre actividades, criterios de
evaluación y estándares de aprendizaje. Siempre que se diseñe una tarea se debe
tener en cuenta cómo se va a evaluar y con qué criterio y estándar corresponde.
Sólo de esta manera seremos conscientes tanto nosotros como los alumnos de por
qué estamos haciendo algo y qué finalidad persigue.
El proceso de creación ha sido también complejo y ha exigido
dedicación hasta poder tener un producto coherente y que despierte la
motivación de los estudiantes. Por ello he tenido que dedicar más tiempo a la
planificación, aunque es cierto que después las actividades requieren menor
preparación en el día a día.
Por último, estoy muy satisfecho del resultado final, porque
al reflexionar sobre la evaluación de una tarea se puede ubicar su realización
en una secuencia lógica; y al tener en cuenta su posterior evaluación nos
obligamos a pensar con detenimiento en cuándo van a estar los alumnos
preparados para cada tipo de feedback
Comentarios
Publicar un comentario