Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Registro de observación

Este registro de observación lo utilizaré para la parte de la rúbrica que tiene que ver con el trabajo en equipo, que supone el 10% de la nota final. Es complicado valorarlo, ya que mi intención es que cada miembro del grupo pueda tener una nota diferente si es necesario. Por este motivo la evaluación será una mezcla de evaluación entre pares, en la que cada miembro de un grupo evalúe a otro en función de su actitud, y hetero evaluación, basada en lo que el profesor vea. Creo que no es suficiente hacer una hetero evaluación porque con la cantidad de alumnos y grupos mi visión no sería justa. Aunque también creo que fiarlo todo a la opinión de los compañeros puede llevar a una solidaridad mal entendida. Por ello combinaré ambos tipos de evaluación. El registro de observación es el siguiente: Siempre A veces Nunca Participa en las discusiones Muestra iniciativa en las discusiones Toma notas de lo que dicen los compañ...

Mi rúbrica

Imagen
Estándares de aprendizaje La rúbrica que he elaborado para esta tarea se centra en la última de las actividades de la tarea integrada, en la que los alumnos tienen que escribir un final alternativo para la historia de Caperucita Roja. El principal estándar de aprendizaje es el que tiene que ver con la producción escrita, en esta ocasión aplicada a un idioma extranjero: "Escribe informes en formato convencional y de estructura clara relacionados con su especialidad (p. e. el desarrollo y conclusiones de un experimento, sobre un intercambio lingüístico, unas prácticas o un trabajo de investigación), o menos habituales (p. e. un problema surgido durante una estancia en el extranjero), desarrollando un argumento; razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto; explicando las ventajas y desventajas de varias opciones, y aportando conclusiones justificadas." Además he inlcuído estándares referentes a la compresión del texto, algo fundamental para que...

Estrategias de evaluación para Caperucita Roja

La tarea que he diseñado gira en torno a la lectura en inglés del cuento de Caperucita Roja. Tomando este texto como punto de partida he diseñado diferentes actividades que permiten asegurarme de que los alumnos han entendido el contenido del texto y que permiten explotar el mismo mediante diferentes actividades. En esta Línea del tiempo están enumeradas las actividades y los tipos de evaluación. He incluido diferentes tipos de evaluación porque me parece muy positivo que los alumnos reciban feedback de diferentes tipos de y desde diferentes fuentes. Y también porque creo que cada actividad que realizan, y que les supone un esfuerzo y un trabajo, debe ser evaluada para informar y sobre todo formar a nuestros alumnos. Las estrategias usadas, en orden cronológico, han sido: Una evaluación diagnóstica al principio, para que el profesor sepa el punto de partida desde el que arrancan los alumno Una evaluación entre pares en la que los propios alumnos preparan las preguntas para o...

Reflexión final sobre planificar la evaluación

En este bloque me he dedicado a realizar una tarea integrada basándome en la historia de Caperucita Roja y su explotación de diferentes maneras en la clase de inglés. Se pude ver la organización de las actividades en la siguiente línea del tiempo Línea del tiempo de Caperucita Roja   En cuanto al diseño de este bloque me ha costado ver qué actividades pueden ser más motivantes para los alumnos, y que a la vez me permitan evaluarles de forma justa y variada. Para lograr esto es importante la autoevaluación de nuestra práctica docente y escuchar lo que los alumnos tienen que decir de las actividades de planeamos. Sólo así lograremos no repetir los mismos errores dos veces. Esta actividad me ha servido también para constatar la importancia de establecer una clara correlación entre actividades, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje. Siempre que se diseñe una tarea se debe tener en cuenta cómo se va a evaluar y con qué criterio y estándar corresponde. Sólo de est...

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje

Imagen
A la hora de pensar en una tarea determinada, es muy importante saber cómo la vamos a evaluar. No deberíamos planificar ejercicios sin motivo, puesto que el esfuerzo de los estudiantes debe verse siempre evaluado a fin de que sepan cómo lo están haciendo y cómo pueden mejorar. Esto no equivale, ni mucho menos, a asignar una calificación numérica por parte del profesor. Muy al contrario, puede ser un intercambio verbal de información, una crítica constructiva por parte de sus compañeros o incluso que el propio alumno evalúe cómo lo está haciendo. Para que esto se lleve a cabo el profesor debe conocer y compartir los criterios de evaluación con los estudiantes. Esto nos permite anclarnos a la legislación vigente, por una parte; y por otra, saber qué pretendemos al diseñar una actividad. Y a los alumnos ser conscientes de qué esperamos de ellos. Es más, si adoptamos la costumbre de incluir tanto los criterios de evaluación como los estándares de aprendizaje en nuestra planificaci...